Av. Fco De Miranda, Edificio Banco Caracas, Piso 9, Oficina 92 04147699125 – 4142558155
www.urbanasociados.es.tl urbanasociados@arquitecto.com
RIF: J-31028615-9
|
 |
DESTACADOS |
Lo más guardado de la semana
Les presentamos las obras más guardadas dentro de Plataforma.
© Iñaki Echeverría
El Museo Interactivo para Niños Papalote Verde Monterrey – actualmente en construcción – pone su esfuerzo en reducir el impacto sobre el paisaje e inspirar a sus visitantes a través del diseño sostenible. El museo se hace cargo de los edificios existentes, rescatándolos con un toque de provocación que se logra a través de espacios de exhibición subterráneos.
La visión del arquitecto Iñaki Echeverría busca integrar las funciones educativas del museo, la incorporación de salas de exposición, un jardín vertical y un teatro IMAX bajo tierra.
Más información e imágenes a continuación.
© David Maštálka
Arquitectos: A1 Architects – Lenka Křemenová y David Maštálka
Ubicación: Praga, Republica Checa
Superficie Construida: 220 m2
Año de Construccion: 2011
Fotografías: David Maštálka
© Cortesía de Gubbins Arquitectos
Arquitectos: Gubbins Arquitectos (Pedro Gubbins Foxley, Victor Gubbins Browne)
Ubicación: El Bosque, Santiago, Chile
Colaborador (es): Arq. Bruno Giliberto, Arq. Nicolas Fones, Arq. Beatriz Marin
Área Proyecto: 3.281,41 m2
Área Terreno: 2.925 m2
Año Proyecto: 2009
Materiales: Albañilería, hormigón armado, vidrio
Fotografías: Marcos Mendizabal, Bruno Giliberto

Por Joanna Helm, Arquitecta Brasilera

El Concurso Internacional para el Plan General Urbanístico del Parque Olímpico Rio- 2016 (ver llamado aquí) tuvo como ganador el proyecto de la oficina inglesa Aecom, el arquitecto responsable es el norteamericano Adam William Bill Hanway y el proyecto fue realizado en conjunto con el arquitecto brasilero Daniel Gusmao.
Tal como lo venimos presentando semana a semana, es momento de mostrarles qué ha sido lo más guardado en “Mi Plataforma” por nuestros lectores. Estos 5 artículos representan lo preferido nuestros usuarios para guardar dentro de sus cuentas.
Mi Plataforma es nuestro sistema de registro pensado para todos los arquitectos que quieren guardar lo que más les interesa de Plataforma Arquitectura. Permite a cada uno, no solo guardar, sino que además ordenar toda la información que les parezca relevante. Así, es posible tener a mano tanto referentes como productos a la hora de diseñar.
Si aun no te has registrado, puedes hacerlo rápidamente acá y así empezar a guardar tus obras favoritas.
A continuación les presentamos los 5 artículos más guardados de la semana.
© Zaha Hadid
Wangjing Soho será un extenso complejo de retail y oficinas en la ciudad de Beijing, China. Diseñado por la oficina de Zaha Hadid, este proyecto será el segundo de mayor envergadura del país.
Cercano al aeropuerto de la ciudad, realizado por la firma de Foster & Partners, y con una superficie superior a los 521.000 m2, ha sido aclamado como el gran faro que dará la bienvenida y despedida a los visitantes de la ciudad.
Ya se encuentra en proceso de construcción, sin embargo, sólo hace unos días se dio a conocer la imagen definitiva que tendrá el proyecto.

© Iwan Baan
Los RIBA (Royal Institute of British Architects) International Awards son otorgados a los más destacados edificios fuera de la Unión Europea, diseñados por arquitectos británicos, y sobretodo que representen un aporte para la Arquitectura Británica. El premio Lubetkin se lo lleva el mejor edificio dentro de la lista.
Para la versión 2011 el jurado se compone por el presidente electo del RIBA Angela Brady junto a los arquitectos Deborah Saunt, Jim Eyre and Peter Clegg y el jefe de premios del RIBA, Tony Chapman.
A continuación una muestra de los 5 finalistas:
© Wieland Gleich
Arquitectos: Luis Mira Architects
Ubicación: Cape Town, Sudáfrica
Equipo de Proyecto: Luis Mira, Julia Hundermark
Ingeniería Estructural: Jeffares & Green Consulting Engineers
Ingeniería Mecánica: Sutherland Engineers
Superficie: 335 m2
Fecha: 2010
Fotografías: Wieland Gleich, Luis Mira Architects

SEGUIR LEYENDO
Cortesía de HVP
Arquitectos: Hermann & Valentiny and Partners (HVP)
Ubicación: Wormeldange, Luxemburgo
Área Proyecto: 199 m2
Fotografías: Cortesía de HVP

© Rodolfo Cañas
Arquitectos: BLANCA (Rodolfo Cañas, Hans Madariaga) + Raúl Salinas
Ubicación: Las Condes, Santiago, Chile
Año de proyecto y construcción: 2007-2008
Materiales predominantes: Albañilería reforzada y metalcom
Fotografías: Rodolfo Cañas
PUBLICADO EN: En Construcción, Materiales, Museos y Bibliotecas, Tecnologia y Materiales , Fachada,Fachadas, Irlanda, Irlanda del Norte, revestimiento, revestimientos, revestimientos exteriores
© BDonline
El centro de visitantes Titanic, realizado por la oficina irlandesa Todd Architects, comenzó a construirse en el año 2009 y ya para esta semana se ha terminado el trabajo en fachadas. Abrirá al público en abril del 2012, fecha en que se conmemoran los 100 años de la tragedia del gigantesco buque de pasajeros, llegando a ser uno de los edificios de mayor importancia de Irlanda del Norte.
Desde el exterior, el edificio destaca por su impresionante fachada revestida en diferentes paneles de aluminio anodizado, dan la sensación de que el programa se desarrolla al interior de un iceberg. Estos paneles fueron realizados por Spanwall, empresa irlandesa que venció la competencia internacional para la construcción e instalación del revestimiento.

© Volkan Alkanoglu
Arquitectos: Volkan Alkanoglu | DESIGN
Ubicación: Guzhen, China
Equipo de Diseño: Volkan Alkanoglu, Fransisco Martinez, Xian Chi, Caroline Liu
Cliente: City of Guzhen
Tipo de Proyecto: Propuesta para el Centro de Exhibiciones
Superficie: 150.000 m2
Con un concepto de integración entre la luz y los efectos de iluminación, el Centro Guzhen, diseñado por Volkan Alkanoglu, será un espacio de exposición excepcional que busca funcionar para sus ocupantes, inspirar a sus visitantes y resonar con una audiencia global. Más información e imágenes a continuación.
©Anselmo De Rokha
Ya les habíamos contado sobre la pasada Expo Shanghai 2010 llevada a cabo entre Mayo y Octubre del 2010, el cual fue visitado por más de 70 millones de personas de todo el mundo, mostrando desde las etapas previas a la exposición y montaje hasta los resultados finales de algunos los pabellones expuestos.
La propuesta de la Expo Shanghai 2010 invita a una reflexión de la ciudad bajo el titulo de“Better Cities, Better Life”. Este enfoque en torno a una visión propia de la ciudad por parte de cada expositor se refleja, en una primera instancia, desde su exterior a partir del recorrido que los visitantes realizan y de la primera impresión que se llevan desde afuera de cada pabellón.

Este segundo número de Trace está dedicado a las relaciones entre arquitectura y estructura, buscando en aquellas obras que representan una buen ejemplo de interdependencia entre ambos temas. Es así como a lo largo de la revista se pueden ver diferentes textos abordando esta temática además de un especial de ingeniería contemporánea en Chile, donde se revisan 5 obras desde sus criterios estructurales.
© Petersen Architekten
Arquitectos: Petersen Architekten
Ubicación: Dortmund, Alemania
Fecha: 2003
Fotografías: Peter Architekten


|
|